1982 – 21 mayo – 2015 BAUTISMO DE FUEGO DE NUESTRA GLORIOSA FUERZA AEREA ARGENTINA junto a la AVIACION NAVAL DE LA ARMADA. infligiendo graves perdidas navales al pirata invasor ingles.
![]() |
||
![]() |
![]() |
Mirage IIIEA |
![]() |
![]() |
M-5 Dagger |
![]() |
![]() |
A-4B Skyhawk |
![]() |
![]() |
A-4C Skyhawk |
![]() |
![]() |
IA-58 Pucará |
![]() |
![]() |
Canberra MK-62 |
![]() |
![]() |
Hercules C-130H (transporte) |
![]() |
![]() |
Hercules KC-130 (reabastecedor) |
![]() |
![]() |
Lear Jet LR-35F |
![]() |
![]() |
Lear Jet LR-35A |
![]() |
![]() |
Boeing B-707 |
![]() |
![]() |
Fokker F-28 Fellowship |
![]() |
![]() |
Fokker F-27 Friendship |
![]() |
![]() |
DHC-6 Twin Otter |
![]() |
![]() |
Boeing Vertol CH-47 Chinook (Mod. 308) |
![]() |
![]() |
Bell 212 |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Marcel Dassault Super Etendard |
![]() |
![]() |
Douglas A-4Q Skyhawk |
![]() |
![]() |
Aermacchi MB-339A |
![]() |
![]() |
Neptune SP-2H |
![]() |
![]() |
Tracker S-2E |
![]() |
![]() |
Bandeirante EMB 111-A Patrulha |
![]() |
![]() |
Fokker F-28 Fellowship |
![]() |
![]() |
Lockheed L-188 Electra |
![]() |
![]() |
King Air 200 |
![]() |
![]() |
Mentor T-34C-1 |
![]() |
![]() |
Alouette III |
![]() |
![]() |
Sikorsky S-61D Sea King |
![]() |
![]() |
Westland Sea Lynx |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Boeing Vertol CH-47D Chinook |
![]() |
![]() |
Bell UH-1H |
![]() |
![]() |
Hirundo A-109A |
![]() |
![]() |
Puma SA-330L |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Shorts SC.7 Skyvan 3M-400 |
![]() |
![]() |
Puma SA 330-L |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Harrier GR.3 |
![]() |
![]() |
Vulcan B.Mk2 |
![]() |
![]() |
Victor K.Mk2 |
![]() |
![]() |
Nimrod MR.Mk1 |
![]() |
![]() |
Hercules C1-C1P-C3 |
![]() |
![]() |
Vickers BAC VC10 C.Mk1 |
![]() |
![]() |
Westland Sea King HAR. Mk 4 |
![]() |
![]() |
Boeing Vertol HC.1 Chinook |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Sea Harrier FRS.Mk1 |
![]() |
![]() |
Sea King HAS.5 FRS.1 |
![]() |
![]() |
Wessex HAS.Mk5 |
![]() |
![]() |
Lynx HAS.Mk2 |
![]() |
![]() |
Wasp HAS.Mk1 |
![]() |
![]() |
Scout AH.Mk1 |
Argentina hunde al HMS Sheffield en la Guerra de las Malvinas
César Vásquez: PERÚ: Política, Economía, Historia
MALVINAS. El Día más negro de la flota inglesa. ATAQUE AL SIR GALAHADUn comic francés realiza un homenaje a los pilotos argentinos de MalvinasSábado 22 de mayo Un frente frío, orientado norte/sur, en las provincias de Santa Cruz y Chubut, cubrió con nubosidad baja y nieve la costa, afectando los aeródromos de despliegue de la FAS. |
Rescate de pilotos eyectados el día anterior
El 21 habían sido derribados dos aviones M-5 Dagger de la escuadrilla «Ratón». Luego de la eyección exitosa del Mayor Piuma, éste realizó una dolorosa marcha a pie.
![]() |
Relato del Mayor Gustavo Piuma. | |
![]() |
Relato del 1er Teniente Héctor Ludueña. |
El accionar enemigo
- Consolidaron las posiciones defensivas de Puerto San Carlos y aceleraron el desembarco de 3.000 hombres y pertrechos.
- Efectuó reconocimiento ofensivo sobre el estrecho: una sección de Harrier (R. Frederiksen y M. Hale) del Hermes atacó, a las 08:23 hs, al guardacostas GC-83 Río Iguazú (Prefectura Naval Argentina), que transportaba dos obuses de 105 mm para Darwin. En este ataque falleció el Cabo Julio Benítez, alcanzado en el pecho por un proyectil, mientras se defendía del ataque con la ametralladora. Fueron heridos el Ayudante Vaccaro y el Cabo Bengoechea. También hubo heridos leves entre el personal de Ejército que transportaban. Según el comentario posterior del Capitán, Subprefecto Eduardo Olmedo, el Harrier pasó a través de la cortina de fuego de una de las piezas 12,70 y se retiró averiado, observándose una humareda densa que salía de la parte inferior del fuselaje. El «Río Iguazú» atracó en el seno Choiseul, descargó personal y material y luego, antes de ser abandonado, fue destruido por su tripulación.
- Alrededor de las 14:30 hs, hostigó con ataques aéreos rasantes a la pista de BAM Cóndor. Las artillería antiaérea estimó haber averiado un Sea Harrier.
![]() |
Relato del Teniente Gustavo Brea. | |
![]() |
Relato del Mayor Oscar Pose Ortíz de Rozas. |
La conducción superior argentina
Mientras se estudiaba el empleo aerotransportado de la reserva estratégica, se planificó una acción conjunta (Armada Argentina y Fuerza Aérea Argentina) contra la cabecera de playa. La tarea para la Fuerza Aérea era el ataque a objetivos terrestres en puerto San Carlos y puerto Sussex, mientras que al Comando de Área Naval Austral, se le adjudicaron objetivos en establecimiento San Carlos y blancos navales. Las correspondientes a la Fuerza Aérea fueron ordenadas de inmediato a la FAS.
La Fuerza Aérea Sur
Planificó, durante la noche del 21 al 22 mayo, los ataques y consiguientes operaciones de apoyo: reabastecimiento, diversión y control aéreo. Tenía que superar tres dificultades:
- El mal tiempo en bases y áreas de reabastecimiento que, si bien no obstaculizaba las partidas, penalizaba seriamente la recuperación de los aviones.
- El agotamiento y desgaste de tripulaciones y personal de apoyo técnico sufrido por los combates del día anterior.
- La imposibilidad de disponer de control aéreo adelantado en el área de los blancos.
Las salidas de combate
A partir del mediodía, la FAS puso en ejecución las siguientes salidas:
- Cuatro A-4C Skyhawk, indicativo «León». Tripulación: Capitán Mario Cafaratti (C-304), Teniente Jorge Bono (C-319), 1er Teniente Ernesto Ureta(C-310) y Alférez Carlos Codrington (C-301). Despegaron de San Julián a las 14:40 hs.Llegaron al estrecho de San Carlos con malas condiciones meteorológicas y poca visibilidad. Además, la falta guiado en la zona del objetivo y señalización de la propia tropa, anularon toda posibilidad de atacar al puerto de San Carlos. El guía suspendió la misión y, al regresar, próximos a cruzar el estrecho, observaron un buque la bahía Rincón de San Martín. No lo atacaron, porque lo vieron en una posición que exigía un viraje demasiado expuesto. Dieron potencia a pleno y salieron del alcance de sus armas. Luego del aterrizaje, se enteraron que se trataba del buque argentino varado, debido al ataque de una fragata inglesa. Arribaron a San Julián a las 17:20 hs.
- Seis A-4B Skyhawk, indicativo «Chispa», misión de apoyo de fuego directo. Tripulación: Capitán Carlos Varela (C-250), 1er Teniente Héctor Sánchez (C-231), 1er Teniente Oscar Berrier (C-225), Teniente Luis Cervera (C-204), Teniente Mario Roca (C-228) y Teniente Sergio Mayor (C-207). Regresaron por distintos problemas técnicos los cuatro últimos. Despegaron de Río Gallegos a las 15:15 hs, objetivo material Puerto Sussex. Arribaron a las 18:15 hs.Luego del reabastecimiento siguieron sólo dos. La sección llegó por instrumentos al objetivo material y efectuaron el lanzamiento, sin resultados comprobados. En el regreso, avistaron dos fragatas a unos 500 m de la costa y a dos helicópteros Sea King.
Simultáneamente con las salidas de ataque, los Mirage III efectuaron salidas de cobertura.
- Dos Mirage III, indicativo «Pitón». Tripulación: Mayor José Sánchez y Capitán Marcos Czerwinsky. Despegaron de Río Gallegos a las 14:42 hs, orbitaron Malvinas a nivel de vuelo 400 sin poder enlazar con el CIC Malvinas. Arribaron a las 16:03 hs.
- Dos Mirage III, indicativo «Cobra». Tripulación: Capitán Jorge Huck y Capitán Guillermo Ballesteros. Despegaron de Río Gallegos a las 15:45 hs. A las 16:15 hs y a nivel de vuelo 400 estuvieron en el área Malvinas, nuevamente sin enlace entre el Centro de Información y Control (CIC) y el oficial de control aéreo táctico. Arribaron a las 17:22 hs.
Ecos de helicóptero en el continente
A las 21:30 hs, el CIC Comodoro Rivadavia informó que tenía tres ecos desconocidos en el radial 180. Estimó que eran helicópteros. A las 22:03 hs se ordenó despegar a un Pucará (A-558) tripulado por el Teniente Miguel Filipanics; arribó a las 22:37 hs. Nuevamente despegó a las 23:41 hs y arribó a las 00:26 hs (del 23 de mayo). Filipanics interceptó el eco e informó que, al verlo, apagaron las luces de posición. Por esta detección, entraron en alarma roja todos los aeródromos de la FAS, ordenándose el oscurecimiento en Trelew y Comodoro Rivadavia. Ante la desaparición de los ecos, se levantó la alarma a las 23:00 hs.
Relato del 1er Teniente Horacio Bosich.
http://www.fuerzaaerea.mil.ar/conflicto/dias/may22.html
Objetivos Navales
Para llegar a una exacta apreciación del esfuerzo realizado, es particularmente importante tener siempre presente que casi el 90% del material flotante destacado en el conficto por los ingleses poseía tecnología de combate de última generación, contando muchas de sus unidades de primera línea sólo con algunos meses de navegación desde su total remodernización. |
![]() |
HMS Glamorgan Destructor misilístico Clase County Botado en 1966, remodelado en 1980 (6.200 tn.) |
|
![]() 01-Mayo-82, 16:40 horas Averiado por impactos de cañón 30 mm y explosión próxima de bombas de 1.000 libras que sacudieron violentamente al buque. La nave continuó en operaciones. El 12-Junio-82, es puesta fuera de combate por un misil Exocet AM/39, disparado desde tierra por la Armada Argentina. |
||
|
||
![]() |
HMS Arrow Fragata Tipo 21 Clase Amazon Botada en 1976, remodelada en 1981 (3.250 tn.) |
|
![]() 01-Mayo-82, 16:40 horas Averiada por impactos de cañón y por explosión de bombas próximas a la nave. |
||
|
||
![]() |
HMS Alacrity Fragata Tipo 21 Clase Amazon Botada en 1977, remodelada en 1981 (3.250 tn.) |
|
![]() 01-Mayo-82, 16:40 horas Averiada por explosiones próximas de bombas de 1.000 libras.21-Mayo-82 Averiada por impactos de cañón, la nave es retirada de la zona de conflicto. |
||
|
||
![]() |
HMS Sheffield Destructor Tipo 42 Botado en 1974, remodelado en 1980 (4.100 tn.) |
|
![]() 04-Mayo-82, 11:02 horas Impacta en la nave un misil Exocet AM/39, que si bien no explota ocasionó un incendio incontrolable que la destruyó. Los restos del destructor se hundieron el 10-Mayo-82. |
||
|
||
![]() |
HMS Glasgow Destructor Tipo 42 Botado en 1979 (4.100 tn.) |
|
![]() 12-Mayo-82, 14:00 horas Puesto fuera de combate, una bomba de 1.000 libras le atraviesa el casco de lado a lado a la altura de la línea de flotación. |
||
|
||
![]() |
HMS Brilliant Fragata misilística F22 Botada en 1981 (4.000 tn.) |
|
![]() 12-Mayo-82, 14:00 horas Averiada por explosiones próximas de bombas. ![]() 21-Mayo-82, 14:40 horas Puesta fuera de combate por impactos de cañón 30 mm que dañaron su centro de información de combate y de los sistemas de armas. |
||
|
||
![]() |
HMS Argonaut Fragata misilística F12 Clase Leander Botada en 1967, remodelada en 1977 y 1980 (3.200 tn.) |
|
![]() 21-Mayo-82, 10:05 horasAveriada en instalaciones varias por impactos de cañón y cohetes. ![]() 21-Mayo-82, 14:30 horas Puesta fuera de combate. Impactaron en ella dos bombas de 1.000 libras, ocasionando daños que motivaron su retiro de la zona de operaciones. |
||
|
||
![]() |
HMS Antrim Destructor misilístico Clase County Botado en 1970, remodelado en 1977 y 1980 (6.200 tn.) |
|
![]() 21-Mayo-82, 10:35 horas Puesto fuera de combate por dos bombas que no estallaron. Una atravesó el polvorín de misiles Seaslug, iniciando un incendio que inutilizó los sistemas misilísticos de defensa antiaérea. La nave fue retirada de la zona de operaciones con destino a Inglaterra. |
||
|
||
![]() |
HMS Broadsword Fragata misilística F-22 Botado en 1979 (4.000 tn.) |
|
![]() 21-Mayo-82, 10:35 horas |
||
![]() 21-Mayo-82, 14:40 horas En estos dos ataques, la nave fue averiada por impactos de cañón 30 mm. ![]() 25-Mayo-82, 15:20 horas Puesto fuera de combate por impacto de bomba MK17 de 1000 libras que penetra su casco por popa sin explotar, que ocasiona daños graves. |
||
|
||
![]() |
HMS Ardent Fragata Tipo 21 Clase Amazon Botada en 1977, modernizada en 1982 (3.250 tn.) |
|
![]() 21-Mayo-82, 14:00 horas Seriamente averiada por explosión de una bomba de 1.000 libras en la popa. ![]() 21-Mayo-82, 14:40 horas Dos bombas más impactan sobre popa.
|
||
|
||
![]() |
HMS Antelope Fragata Tipo 21 Clase Amazon Botada en 1977, modernizada en 1981 (3.250 tn.) |
|
![]() 23-Mayo-82 |
||
Puesta fuera de combate por la acción de ambos ataques. Impactaron en ella bombas que produjeron serios daños e incendios. En la tentativa por desactivar una bomba, ésta detonó abriendo un rumbo en el casco y luego de un incendio incontrolable, la nave se hunde. | ||
|
||
![]() |
RFA Sir Bedivere Buque de desembarco logístico Botado en 1967 (5.674 tn.) |
|
![]() 24-Mayo-82, 9:15 horas |
||
Averiado por impactos de cañón de 30 mm y por una bomba de 1.000 libras que no explotó. | ||
|
||
![]() |
RFA Sir Lancelot Buque de desembarco logístico Botado en 1964 (5.550 tn.) |
|
![]() 24-Mayo-82, 9:15 horas Averiado por el impacto de una bomba de 1.000 libras, que no estalló pero penetró por la banda de estribor y ocasionó una serie de destrozos hasta detenerse en los alojamientos de popa. El barco fue varado y evacuado, perdiéndose el equipo embarcado. |
||
|
||
![]() |
RFA Sir Galahad Buque de desembarco logístico Botado en 1966 (5.674 tn.) |
|
![]() 24-Mayo-82 Averiado por una bomba de 1.000 libras, que no explotó y atravesó el casco alojándose en el depósito de baterías. La unidad fue encallada y abandonada por la tripulación. ![]() 8-Junio-82, 14:10 horas Puesto fuera de combate por tres bombas de 500 libras que la alcanzaron en la sala de máquinas y alojamientos, cuando transportaba dos compañías del ejército inglés. La explosión de las bombas produjo un incendio incontrolable. Los restos del casco fueron hundidos por los ingleses como tumba de guerra. |
||
|
||
![]() |
HMS Fearless Buque de asalto anfibio Botado en 1965, modernizado en 1981 (12.120 tn.) |
|
![]() 24-Mayo-82 Averiado por impactos de cañón que lo alcanzaron en la popa sobre la banda de estribor. Nave comando de la Fuerza Anfibia y Cuartel General de la 3ra Brigada de Comando. ![]() 25-Mayo-82 |
||
|
||
![]() |
HMS Coventry Destructor misilístico D42 Botado en 1978 (4.100 tn.) |
|
![]() 25-Mayo-82, 15:24 horas Lo impactaron una serie de bombas de 1.000 libras que le produjeron graves daños y un incendio incontrolable. En 20 minutos el destructor se hundió. |
||
|
||
![]() |
Atlantic Conveyor Barco portanaves y carguero Botado en 1970 (14.950 tn.) |
|
![]() 25-Mayo-82, 16:41 horas Impactaron sobre la nave dos misiles Exocet AM-39 que la alcanzaron a babor, cerca de la popa, produjeron una abertura en el casco del tamaño de una vivienda y grandes incendios a bordo. Se hunde el 28 de mayo, con importante equipo bélico a bordo. |
||
|
||
![]() |
HMS Yarmouth Fragata misilística F12 modificada Botada en 1960, remodelada en 1966/77/81 (2.800 tn.) |
|
![]() 25-Mayo-82 Averiada por impactos de cañón y cohetes. |
||
|
||
![]() |
HMS Invincible Portaviones liviano Botado en 1980 (19.500 tn.) |
|
![]() 30-Mayo-82; 14:26 horas |
||
![]() 30-Mayo-82 |
||
![]() 30-Mayo-82; 14:24 horas Dañado por un misil Exocet AM-39 disparado por aviones de la Armada y por el impacto de bombas y cañones de los cazabombarderos de la FAA. Los ingleses aún mantienen en silencio los daños sufridos por la nave (no reconocido por Inglaterra). |
||
|
||
![]() |
LCU Foxtrot 4 Lanchón de desembarco Botado en 1966 (176 tn.) |
|
![]() 08-Junio-82; 13:55 horas Puesta fuera de combate por una bomba en popa, cuando transportaba vehículos del Comando de la 5ta Brigada de Infantería. Poco después se hundió con toda su carga. |
||
|
||
![]() |
RFA Sir Tristram Buque de desembarco logístico Botado en 1966 (5.674 tn.) |
|
![]() 08-Junio-82, 14:10 horas Tres bombas de 500 libras impactaron en la nave y la envolvieron en un incendio total que la destruyó totalmente. Los restos del casco fueron recuperados por los ingleses. |
||
|
||
![]() |
HMS Plymouth Fragata misilística F12 Clase Leander Botada en 1961 (2.800 tn.) |
|
![]() 08-Junio-82 Averiada por impactos de cañón en Bahía Agradable. |
||
http://www.fuerzaaerea.mil.ar/conflicto/objetivos_navales.html |
Reblogueó esto en TEM CAROÇO NESSE ANGU….
Me gustaMe gusta